Ahuyama

Ahuyama

Datos personales

jueves, 6 de marzo de 2014

Metodología

Este cultivo experimental se realizo en el vivero de la Universidad de Cundinamarca, en el municipio de Facatativá con el fin:
Aplicar el método de hibridación artificial  de transferencia manual del polen en la especie de ahuyama (cucúrbita máxima) siendo la variedad zapallica el parental madre y la variedad valluna el padre; haciendo cruces directos y recíprocos por emasculación.
Comparar fenotípicamente las dos variedades de ahuyama  a trabajar.
Observar el proceso de crecimiento y desarrollo de las variedades
A continuación detallamos los procesos realizados para cada una de las labores:

  • El trabajo de campo se realizo con  la siembra de semillas las cuales se distribuyeron por orificio dos semillas, ocho de valluna en la mitad de la cama y ocho de zapallica.



No hay comentarios:

Publicar un comentario