Ahuyama

Ahuyama

Datos personales

jueves, 6 de marzo de 2014

Descripción de la Especie

Información Taxonómica

Reino: plantae
División: magnoliophyta
Clase: magnoliopsida
Orden: violales
Familia: cucurbitaceae
Género: cucurbita l.,
Especie: Cucurbita máxima  (Duchesne ex Lam.)
Variedades: Valluna  Zapallica


Plantas herbáceas, comúnmente rastreras, trepadoras o algunas veces con habito subarbustivo,anuales. Partes vegetativas y flores suave y densamente pubescentes a vellosas, con tricomas cortos y largos uniseriados, septados y no septados, algunas veces estrigosos; ápices vegetativos más o menos reflexos. Raíces fibrosas. Tallos rígidos, ligeramente angulosos apareciendo sulcados al secar. Zarcillos 3-5 ramificados. Hojas pecioladas, pecíolos de 30.0 o más cm largo; láminas 20-25 cm o más de largo, 25-30 cm o más de ancho, anchamente ovado-cordadas a suborbiculares, ligeramente 3-5 lobadas, lóbulos ovados o triangulares, ápice obtuso, cortamente apiculado o mucronado, superficie adaxial frecuentemente con manchas blancas en la intersección de las venas, márgenes serrado-denticulados (Lira & Montes-Hernández, 1992; Lira, 1995)



Floración

  • Morfología

Flores monoicas; con flores masculinas y femeninas grandes  solitarias, axilares; flores estaminadas; pedicelos 16.-18 cm largo, robustos; perianto pentámero; sépalos 0.1-0.3 cm ancho, linear-lanceolados, frecuentemente de ligeros a muy expandidos o foliáceos hacia el ápice; corola 5.0-13.5 cm largo, lóbulos triangulares, agudos acuminados, márgenes enteros aunque levemente ondulados y doblados hacia adentro, el tubo generalmente angostándose hacia la base, algunas veces muy levemente ensanchado. (Tobar Tosse et al., 2010)
 Flores pistiladas; pedicelos 2-4cm largo,engrosados, angulosos, pubescentes; perianto pentámero, receptáculo reducido y corola más grande a diferencia de las flores estaminadas; sépalos más frecuentemente foliáceos; ovario de diversas formas, globoso, ovoide, oblado, cilíndrico, piriforme, estigmas bilobados (Lira & Montes-Hernández, 1992;
Lira,1995).

  • Color de flor

Corola amarilla naranja en el ápice (Lira & Montes-Hernández, 1992; Lira, 1995).

  • Número promedio de flores por planta

Las plantas de Cucurbita, generalmente tienen una proporción de flores estaminadas de 8 a 10 con respecto a las pistiladas. (Whitaker, 1931; McGregor, 1976).


Ilustración 1. Flor de Ahuyama 


Reproducción Sexual

Por ser una planta monoica, la reproducción en Cucurbita es de manera sexual por alogamia (fecundación cruzada). (McGregor, 1976; Chávez, 2001).

 Fase reproductiva : La floración ocurre bajo las diversas condiciones climáticas que permita el crecimiento vegetativo y días con duración mayor a 10 horas luz, la favorecen . Aproximadamente, se inicia a los 40 días (etapa 4) . Del inicio de la floración a la formación del fruto transcurren de 40 a 45 días; ésta puede considerarse como etapa de formación o llenado de la fruta (etapa 5). (Bordas et al., 1998)



No hay comentarios:

Publicar un comentario